Por Andrés David Martinez   @Andres_M14


El plan para la adquisición de Zaif se emitió por primera vez en octubre de 2018, y el intercambio pasa de su propietario anterior, Tech Bureau, a una empresa de criptografía existente propiedad de Fisco.

***

La exchange japones Zaif, que fue pirateada por cerca de USD $60 millones de dólares el año pasado, está bajo una nueva administración.

El intercambio anunció en su sitio web corporativo que, a partir de ayer lunes 22 de abril, la compañía cede su negocio a la firma de inversiones japonesa Fisco, que cotiza en bolsa, y que hoy martes 23 se restablecerán todas sus operaciones.

El plan para la adquisición se emitió por primera vez en octubre de 2018, y el intercambio pasa de su propietario anterior, Tech Bureau, a una empresa de criptografía existente propiedad de Fisco. El correo indica que el acuerdo le costó a Fisco 5.000 millones de yenes japoneses (USD $44.675 millones).

En su ataque de septiembre de 2018, Zaif perdió aproximadamente 7.000 millones de yenes (62,5 millones de dólares estadounidenses) en las criptomonedas bitcoin (BTC), monacoin (MONA) y bitcoin cash (BCH).

Desde entonces, el registro de nuevos miembros permanece suspendido al igual que el comercio, el depósito y el retiro de MONA. Este último reanuda operaciones a partir de hoy 23 de abril, esos servicios se restablecerán.

Reembolsos por ataque

Como se había prometido anteriormente, el exchange ha reembolsado a los usuarios que perdieron sus pertenencias en el incumplimiento. La firma explicó que los titulares de BTC y BCH fueron reembolsados en su criptomonedas originales, pero, debido a problemas de liquidez con el token, los titulares de MONA recibieron alrededor del 60%  en la respectiva criptomoneda y el resto en yenes japoneses como compensación a una tasa de 144.548 yenes por MONA.

Como se divulgó previamente, los expertos en ciberseguridad de Japan Digital Design, una filial de Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), que trabaja en colaboración con otras empresas de seguridad, dijeron que habían encontrado posible información reveladora sobre los hackers de Zaif.

Después de investigar el flujo de salida de Monacoin del exchange poco después del ataque, Japan Digital Design dijo que era capaz de identificar la “fuente” de los atacantes. Aunque no se revelaron los detalles de las conclusiones, el equipo dijo que había compartido esta información con las autoridades.

Fuente: Coindesk 

Traducción de Andrés Martínez / DiarioBitcoin

Imagen de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.