
El capital será utilizado para reforzar las operaciones de pagos, el desarrollo de tecnología Blockchain y el intercambio de activos digitales.
***
El grupo financiero japonés, Nomura Holdings, realizó una inversión en la compañía Omise Holdings, la cual figura como la empresa matriz de OmiseGo y GO.Exchange.
Aunque no hay detalles en relación al monto invertido, el equipo de OmiseGo informó que utilizará el capital para reforzar el sector de los pagos, su tecnología Blockchain y el intercambio de activos digitales.
En un informe presentado por el equipo de OmiseGo, también informaron que parte del capital sería utilizado para apoyar a otras plataformas de la compañía, como es el caso de GO.Exchange.
El CEO de Omise Holdings, Jun Hasegawa, aseguró que hay muchas expectativas en torno al futuro del proyecto, ya que actualmente desarrollan servicios financieros de infraestructura abierta, con tecnología disruptiva que revolucionaría los distintos ecosistemas tradicionales.
Incentivando a los reguladores
Hasegawa instó a los gobiernos a que apoyen el avance tecnológicos y a los organismos reguladores a ser mucho más abiertos a la innovación dentro del sector:
“La velocidad a la que avanzan las regulaciones, políticas y el cumplimiento ciertas normas siguen afectando a nuestra industria, pero no podemos permitir que eso frene nuestra innovación… Estamos buscando jurisdicciones con marcos reguladores estables y transparentes, con gobiernos que tengan visión de futuro”.
Nomura Holdings es uno de los primeros grupos que comenzó a explorar la custodia de activos digitales. Actualmente ofrece servicios financieros a clientes naturales e institucionales en más de 30 países.
Apoyando la innovación
De acuerdo con OmiseGo, el capital recibido incentivará la innovación financiera, ya que están buscando crecer rápidamente en el mercado de la tokenización de activos, apoyando nuevos negocios y desarrollando un sistema financiero mucho más inclusivo.
La red de OmiseGo está basada en Ethereum y los programadores también son pioneros en el sector del desarrollo de productos y servicios, ya que son los desarrolladores de Plasma, la solución que ofrece mayor escalabilidad a la red Blockchain.
Fuente: Cryptobriefring
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen principal extraída de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Japón planea clasificar las criptomonedas como productos financieros

Metaplanet planea emitir más deuda para comprar Bitcoin con descuento

Metaplanet suma otros 150 BTC tras nombrar a Eric Trump como asesor
