
La operación afectó a aproximadamente medio millón de víctimas y resultó en fraude por más de USD $51 millones.
***
En el blog del exchange Binance, el director de cumplimiento, Samuel Lim, explica cómo la compañía ayudó al Servicio de Policía Metropolitana del Reino Unido en un caso de delito cibernético.
Lim narra que a principios de 2019, el exchange trabajó con la Unidad de Delitos Cibernéticos del Servicio de Policía Metropolitana del Reino Unido “para ayudarlos con su investigación sobre un sospechoso búlgaro responsable de crear y vender guiones de phishing dirigidos a clientes de al menos 53 compañías diferentes”. Explica que el criminal fue extraditado recientemente de Bulgaria al Reino Unido y fue enjuiciado por el caso la semana pasada en el Tribunal de la Corona de Southwark en Londres. El individuo (cuyo nombre no se revela en el blog, aunque Coindesk lo identifica como Svetoslav Donchev, de 37 años de edad) se declaró culpable de cinco cargos de fraude y fue sentenciado a nueve años bajo custodia.
El caso
Sigue explican Lim que al imitar a compañías legítimas, el delincuente pudo usar sus guiones (scripts) para obtener información personal sobre los clientes de esos servicios, que luego supuestamente se vendieron en la web oscura. Dijo que la operación afectó a aproximadamente medio millón de víctimas, y la mayoría fueron blanco de ataques por correo electrónico, y resultó en fraude por un total de 41,6 millones de libras esterlinas (más de USD $51 millones). “Estamos satisfechos con el resultado de este caso y estamos orgullosos de haber ayudado a llevar justicia a los involucrados”, destacó Lim.
Añadió el director de Cumplimiento que “Binance siempre ha priorizado la seguridad y siempre estamos trabajando para proteger a nuestros clientes de malos actores como este individuo. Manteniéndonos fieles a eso, estamos constantemente refinando y avanzando la tecnología que utilizamos para mantener nuestra plataforma segura, lo que ayuda a garantizar que sigamos estableciendo y manteniendo los estándares de la industria”.
Añadió que consideran muy importante cooperar con las entidades encargadas de hacer cumplir la ley.
Con cuidado
Igualmente destacó a los usuarios que “la mejor manera de protegerse de ser víctima de ataques como el que se describe aquí es simplemente informarse sobre los posibles riesgos de seguridad y las mejores prácticas”. Para ello anima a las personas a participar en ejemplo, en una prueba sobre phishing que tiene la Academia Binance y que puede ser útil, no solo para evaluar cuánto se sabe sobre el tema, sino para aprender más.
Finaliza expresando a sus clientes que si tienen información sobre actividades sospechosas puede comunicarse con su equipo de soporte en su web.
Fuente: Blog de Binance y Coindesk
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Usuario de Coinbase pierde 400 BTC mientras robos superan los USD $46 millones en marzo

Sam Bankman-Fried fue trasladado a otro centro penitenciario tras polémica entrevista desde prisión

Hacker robó USD $13 millones al protocolo Abracadabra/Spell aprovechando vulnerabilidad
