
¿Entonces? La comunidad Bitcoin está entre sorprendida y enojada con este asunto. Ahora, Craig Wright, el australiano que hace dos días aseguró ser Satoshi Nakamoto y que dijo en entrevista ante la BBC que daría pruebas de su identidad aportando las claves privadas que permitieron las primeras transacciones con la criptomoneda, ahora se retracta y señala en una ambigua entrada de su blog.
Lo siento
Yo creía que podía hacer esto . Yo creía que podía dejar los años de anonimato detrás de mí . Sin embargo, como los acontecimientos de esta semana se desarrollaron y me prepararon para publicar la prueba de acceso a las claves más tempranas, rompí . No tengo el coraje . No puedo.
Cuando comenzaron los rumores, fueron atacados mis calificaciones y mi carácter. Cuando se probó que esas acusaciones eran falsas, los nuevos alegatos ya habían comenzado. Ahora sé que no soy lo suficientemente fuerte para esto.
Sé que esta debilidad causará un gran daño a los que me han apoyado, y en particular a Jon Matonis y Gavin Andresen. Sólo puedo esperar que su honor y credibilidad no estén irremediablemente manchados por mis acciones. No fueron engañados, pero sé que el mundo nunca lo va a creer. Sólo puedo decir que lo siento .
Y adiós.
Si bien no confiesa haber mentido al atribuirse la identidad de Nakamoto, tampoco da una explicación creíble para entender por qué se retractó de mostrar las pruebas.
El diario español El País explica que la comunidad Bitcoin está muy desconfiada, más aún cuando Gavin Andresen había asegurado en un blog tecnológico que la prueba ofrecida por Wright no era suficiente pues presentó una clave pública al acceso de todos.
La BBC también publicó un artículo donde varios expertos se mostraban escépticos a la revelación de Wright. La única prueba verdadera, aseguraron, era que el australiano mostrara las claves privadas.
Pero Wright no lo hizo. En lugar de eso hizo todo lo contrario: se retractó.
¿Qué buscaba el empresario con estos 5 minutos de fama al querer apropiarse de la identidad de Nakamoto? Seguramente muchos especialistas ya estarán investigando estos motivos.
Nosotros seguiremos atentos.
Reporte de Diario Bitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Bitcoin salta a USD $87.000 en el ‘Día de la Liberación’ de Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin
