
Una encuesta reciente realizada por la firma corporativa Citrix reveló que las compañías están almacenando bitcoins para usarlos en caso de tener que pagar un rescate debido a un ataque informático.
***
A través de los años, los cibercriminales han comprobado que campañas de phishing, hackeos y ataques DDoS son efectivas. En los últimos tiempos, estos ataques maliciosos han apuntado tanto a personas comunes como a grandes compañías. El malware típicamente utiliza criptografía para encriptar los archivos de la víctima en el disco duro, demandando que la persona les pague un rescate en Bitcoin a cambio de la clave para descifrarlas.
Este tipo de ataques, los ransomware, pueden detener las operaciones de múltiples industrias y sectores de muchas maneras. Instituciones críticas como hospitales han estado bajo ataque, dejando a la administración sin más opciones más que pagar el rescate exigido para asegurar que el cuidado de la salud de los pacientes no se vea afectada.
Un informe señaló que los autores de Cryptowall, un ransomware bastante problemático, habían conseguido 325 millones de dólares durante 2015. Millones de víctimas alrededor del mundo pagaron el rescate para recuperar sus archivos.
Recopilando los Bitcoin
Ahora, la firma Citrix de Reino Unido hizo una encuesta a 250 especialistas en tecnología informática y seguridad de compañías que tienen más de 250 empleados, en toda la región.
El estudio reveló que una tercera parte de los encuestados admitió estar reuniendo bitcoins, solo en caso de tener que pagar con ellos algún ataque informático.
De manera notable, compañías con más de 2.000 empleados están dispuestos a pagar más de 50.000 libras (más de 72.000 dólares) en rescate para recuperar el acceso a sus archivos. La encuesta también reveló que las pequeñas compañías están dispuestas a mantener un pequeño suministro de bitcoins por el mismo motivo.
Otros datos acerca revelados en la encuesta:
- 36% de los negocios con 250-500 empleados almacenan criptomonedas.
- 57% de los negocios con 501-1.000 empleados tienen reservas en criptomonedas.
- 18% de los grandes negocios con cerca de 2.000 empleados acumulan bitcoins.
El problema real
La encuesta saca a la luz las deficiencias de las compañías encuestadas cuando se habla de ciberseguridad. 48% de las compañías no hacen un debido respaldo de su información. Los expertos en seguridad en la red sugieren que los respaldos automáticos es la mejor línea de defensa contra los ataques informáticos.
Los números de arriba demuestran que las empresas están dispuestas a pagar cualquier rescate, un dato más que atractivo ante los ojos de los cibercriminales.
Fuente: Cryptocoinnews
Traducción de Gabriela Camero
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Charles Hoskinson de Cardano predice Bitcoin a USD $250.000 en 2025

China y Rusia negocian pago de acuerdos energéticos con Bitcoin: informe

Bitcoin cae a USD $76.000 ante represalia de aranceles de China del 84% a EEUU
