Por M.E Martínez  

Los piratas informáticos se hacen pasar por propietarios de los números de teléfonos móviles de las víctimas, convenciendo a los proveedores de telecomunicaciones.

***

Michael Terpin, inversionista y empresario de criptomonedas con sede en los Estados Unidos, ha ganado más de USD $ 75 millones en una demanda relacionada con un fraude relacionado con intercambio y suplantación de tarjetas SIM.

Terpin presentó el caso contra Nicholas Truglia, de 21 años de edad, a principios de este año, y dijo que el residente de Manhattan lo había estafado con criptomonedas después de obtener el control de su número de teléfono celular. La Corte Superior de California ahora le ordenó a Truglia que pague a Terpin USD $ 75,8 millones en daños compensatorios y punitivos, informó Reuters citando documentos de la corte.

Según el informe, Terpin se había quejado de haber perdido 3 millones de criptos (no especificó cuáles) a través del hack ocurrido a principios de 2018.  En ese momento valían USD $ 23,8 millones.

 

La estafa

En una estafa de intercambio de SIM (SIM-swapping) , los piratas informáticos se hacen pasar por propietarios de los números de teléfonos móviles de las víctimas, convenciendo a los proveedores de telecomunicaciones de que les permitan acceder a sus llamadas y mensajes emitiendo una tarjeta SIM con el mismo número. De esta manera, pueden obtener acceso a cuentas importantes de los dueños del número telefónico, como las que se mantienen en los exchanges de criptomonedas.

Terpin también demandó a la firma de telecomunicaciones AT&T en agosto pasado, alegando que la compañía no había protegido los datos de su teléfono celular.

Sostuvo:

En incidentes recientes, la policía incluso ha confirmado que los empleados de AT&T se beneficiaron de trabajar directamente con ciberterroristas y ladrones en los fraudes de intercambio de SIM.

También se dice que el estafador Truglia ha utilizado el método de intercambio de SIM para robar a varias personas. Fue arrestado en Nueva York en noviembre pasado y se enfrenta a 21 cargos de delitos graves relacionados con seis víctimas, informó el New York Post a fines del año pasado.

 

Una estafa poco novedosa

El intercambio de SIM se está convirtiendo en una forma cada vez más popular para que los delincuentes accedan a las billeteras de criptomonedas de las víctimas y se ha denunciado que los proveedores de servicios móviles no están haciendo lo suficiente para proteger a sus clientes.

De hecho, el bufete de abogados Silver Miller, con sede en los Estados Unidos, presentó recientemente demandas de arbitraje contra AT&T y T-Mobile en nombre de las víctimas que han sido hackeadas utilizando el método.

En un caso reciente, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos la semana pasada acusó a un grupo de seis personas apodadas “La Comunidad” (The Community), alegando que habían robado criptomonedas usando SIM-swaps.

 

Fuente: Coindesk

Traducción de Mayi Eloísa Martínez / DiarioBitcoin

Imagen de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.