
Al operar de forma conjunta, Enargas y Gasnor podrán garantizan mayor rapidez y seguridad en los procesos que llevan en conjunto.
***
La compañía reguladora de la industria del gas en Argentina, Enargas, concedió permisos a la empresa local Gasnor para hacer pruebas con una plataforma Blockchain que opera con tecnología de RSK.
De acuerdo con información publicada por varios medios digitales, la empresa local Gasnor hará uso de la plataforma Blockchain Gasnet, la cual fue diseñada por IOV Labs y el Grupo Sabra, con la cual podrán asegurar y acelerar los procesos de certificación de gas dentro del país.
Al respecto, el cofundador del Grupo Sabra, Pedro Perrota, comentó:
Cuando deseas certificar una nueva conexión de gas para una casa o una empresa hoy día, deben manejarse muchos documentos… desde los acuerdos técnico-consumidor, hasta el papeleo de certificación y otros trámites. Todas esas cosas hoy en Argentina toman mucho tiempo en procesarse, tardando muchas veces hasta tres meses.
Gasnor y Enargas operarán nodos de la red Blockchain
Perrota aseguró que con la ayuda de Gasnet, estos procesos entre Gasnor y Enargas podrán llevarse a cabo de forma rápida y segura, ya que cada una de las organizaciones mencionadas ejecutará un nodo dentro de la red, permitiendo una intercomunicación mucho más fluida y transparente.
Sobre el funcionamiento de la red, el CEO de IOV Labs, Diego Gutiérrez, comentó:
Básicamente estarán usando Blockchain para certificar los distintos pasos. También darán claves privadas a cada uno de los profesionales involucrados en el proceso, llevando a cabo el trabajo de certificación a través de un sistema compartido.
Los directivos adelantan que este es apenas un primer paso, ya que en un futuro aspiran aumentar la funcionalidad de este sistema compartido para facilitar otro tipo de servicios, entre los que destacan la verificación de credenciales de los técnicos y otros procesos de vital importancia para la industria.
Al respecto, Perrota aseguró que una base de datos en común facilita la verificación de los datos de identificación, acreditaciones e historial de operaciones del trabajador, lo cual cierra espacios para que personas ajenas suplanten la identidad de los trabajadores para lucrar indebidamente.
Tanto Perrota como Gutiérrez indicaron esperar que este trabajo en conjunto sirva como motivación para las empresas que hacen vida dentro del sector, y así mejorar estructuralmente al ecosistema de distribución de gas en Argentina.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
