Por Andrés David Martinez   @Andres_M14

El protocolo de Celo está diseñado para ser móvil y “ultraligero“, lo que permite que los fondos se envíen a números de teléfonos celulares. ***


El fondo cripto A16z y la firma de capital de riesgo Polychain Capital de Andreessen Horowitz invirtieron USD $ 25 millones en la startup de pagos en criptomoneda Celo.

Celo anunció esta semana que estos dos inversionistas han invertido  USD $ 15 millones y USD $ 10 millones en los tokens Celo Gold del proyecto, respectivamente.

La iniciativa de financiamiento basada en token también fue testigo de la participación de “varias otras instituciones líderes” de todo el mundo, dijo Celo, aunque el nombre de estas no fue revelado como tampoco la cantidad de ellas que participaron.

El protocolo de Celo está diseñado para ser móvil y “ultraligero“, lo que permite que los fondos se envíen a números de teléfonos celulares. El token Celo Gold se describe como una criptomoneda “deflacionaria” que reduce la volatilidad de los precios. La startup también ofrece otro token, el dólar de Celo, que es una moneda estable vinculada al dólar de los Estados Unidos.

A nivel de negocios, su objetivo es permitir remesas más fáciles, programas de transferencia de efectivo y micropagos a través de su plataforma de código abierto, enfocándose inicialmente en ayudar a las personas no bancarizadas.

La firma dijo:

Creemos firmemente que cualquier persona, independientemente de su ubicación o estado socioeconómico, debe tener acceso a herramientas financieras básicas para almacenar y transmitir divisas.

Celo ha ejecutado recientemente pilotos de la “aplicación de billetera fácil de usar” en Argentina y Tanzania, lo que permite a los usuarios y comerciantes “verificados” enviar y recibir pagos pequeños. Está planeando lanzar un testnet público de su plataforma para el tercer trimestre del año, según el anuncio.

Reuniendo a los más aptos

También ha estado atrayendo a algunos talentos notables recientemente. Chuck Kimble, ex director de asociaciones de instituciones financieras en Circle, se unió a Celo en febrero como jefe de asociación estratégica. Y, en septiembre, el ex asesor general de Ripple, Brynly Llyr, asumió el mismo papel en Celo.

En el anuncio del martes, la firma agregó que ahora cuenta con más de 40 contribuyentes a nivel internacional, con experiencia en el Banco Mundial y la ONU; empresas de tecnología como Google, Microsoft y Apple; y empresas financieras como PayPal y Morgan Stanley. Académicos del MIT, Stanford, Harvard y Berkeley también están ayudando.

Fuente: Coindesk

Traducción de Andrés Martínez / DiarioBitcoin 

Imagen de web de Celo


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.