
El profesor Antonopoulos habló sobre las repercusiones que tendría Libra sobre el ecosistema bancario y el interés que despertó entre las personas.
***
El reputado profesor de la Universidad de Nicosia y reconocido evangelista del ecosistema Bitcoin, Andreas Antonopoulos, compartió ayer algunas reflexiones sobre Libra de Facebook, asegurando que esta moneda va a generar un fuerte impacto sobre el ecosistema bancario tal y como lo conocemos.
Al respecto, en la última edición del podcast “Let’s Talk Bitcoin”, Antonopoulos aseguró que a Libra actualmente le va muy bien en lo referente al desarrollo de su tecnología, ya que las personas responsables del proyecto manejan información y conocimientos sobre el ecosistema de las monedas digitales y Blockchain.
Al respecto, Antonopoulos dijo:
Seleccionaron algunas de las mejores características presentes entre las criptomonedas más populares, la tecnología más avanzada que existía, y llevaron todo esto al siguiente nivel.
Pero lo más importante, según Antonopoulos, es que Libra despertó curiosidad en las personas sobre el ecosistema de las monedas digitales, por lo que ahora la gente investiga más sobre estos activos y está más sensibilizada con los ideales de esta tecnología y su naturaleza descentralizada.
Antonopoulos: “Libra impactará fuertemente al ecosistema bancario“
Abordando lo referente a la disputa entre la propuesta de Libra y lo que ofrece el ecosistema bancario, Antonopoulos destacó que los bancos centrales se verían fuertemente afectados por los planes de Facebook, justamente porque la red social tiene acceso a más de 2.000 millones de usuarios y maneja datos sobre sus patrones de búsqueda, identificando las necesidades a las que deben apuntar.
Profundizando más sobre esta idea, Antonopoulos señaló:
Libra está respaldad por una cesta de divisas que se financia directamente con las actividades del consumidor en los mismos países donde opera… podría solicitar préstamos a los gobiernos de dichos países o podría comprometerse a reducir su actividad. Esto podría tener repercusiones muy serias.
Por su parte, en referencia a Libra y al lanzamiento del nuevo yuan digital en China, Antonopoulos aseguró que la criptomoneda muy probablemente no sería lanzada en dicho país. Sin embargo, habría que ver la tracción que podría tener entre las personas que hacen parte del sector no bancarizado.
Por último, Antonopoulos indicó:
Ahora estamos en la era de la guerra de las divisas en frío. En el mundo está a punto de caer una cortina de hierro sobre las monedas… Veremos una división entre oriente y occidente en cuanto a la evolución de las divisas estatales, las monedas corporativas y las criptomonedas descentralizadas.
Fuente: AMBCrypto / Let’s Talk Bitcoin
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Jack Dorsey adelanta que los pagos con Bitcoin llegarán pronto a Square y Bitkey

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca

Anthropic elimina política de la era Biden sobre IA
