
Larry Fink advierte sobre posible caída del 20% en los mercados, pero ve oportunidades a largo plazo, anticipando que los cambios no representan riesgos sistémicos para la economía.
***
- El CEO de BlackRock considera que no existe un riesgo sistémico, pese a la presión inflacionaria.
- Sin embargo, advierte que es posible que los mercados vean una corrección adicional del 20%
- No espera recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año.
- El mercado cripto también sufre: BTC pierde la marca de los USD $80.000.
El CEO de BlackRock, Larry Fink, compartió algunas lecturas sobre los efectos que supondrían las nuevas políticas arancelarias implementadas por el presidente Trump, anticipando que podrían derivar en una caída del 20% para los principales mercados financieros.
Profundización de la caída en los mercados financieros
Las declaraciones de Fink vinieron a lugar el día de hoy durante su participación en el Economic Club de Nueva York, anticipando que podríamos estar en presencia de un escenario volátil, pero que no representa riesgos sistémicos para la economía. Por ende, pese a las perspectivas negativas, podría haber importantes oportunidades que podrían aprovecharse a favor.
En cuanto a las perspectivas a corto plazo, Fink destacó que la presión inflacionaria es superior a lo que anticipan muchos participantes del mercado. Esta dinámica, sumada a la percepción extendida de que Estados Unidos ya estaría en recesión, lo lleva a descartar la posibilidad de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal durante 2025, justo ahora que se sostienen reuniones a puerta cerrada en la FED para buscar ajustes en esta materia.
Frente a esta situación, el CEO de BlackRock fue categórico al señalar que no espera que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés este año. Esto contrasta con las expectativas de algunos sectores del mercado que anticipaban una flexibilización monetaria para estimular el crecimiento.
Según el directivo, la inflación persistente y la percepción de recesión limitan el margen de acción de la FED. Un recorte prematuro podría alimentar más incertidumbre, en lugar de brindar alivio.
Oportunidad en medio del caos
A pesar de que Fink prevé una caída adicional del 20% en los principales mercados, propone que este podría ser un escenario potencialmente beneficioso. “Lo veo más como una oportunidad de compra que de venta, pero eso no significa que no podamos seguir bajando”, afirmó durante su intervención.
Para el ejecutivo, los inversores deben mantener una visión a largo plazo y no dejarse llevar por el pesimismo del corto plazo. Enfatizó nuevamente en la ausencia de riesgos sistémicos para la economía, invitando a las personas a tener una perspectiva mucho más amplia del escenario actual.
El mes pasado, Fink ya había expresado su preocupación en una carta dirigida a los accionistas de BlackRock. En ese documento alertó sobre el potencial del Bitcoin para debilitar el papel del dólar estadounidense, esto si los ciudadanos comienzan a percibir la criptomoneda como un activo más seguro que la moneda nacional.
Esta lectura viene a lugar en un contexto donde los mercados han sufrido caídas considerables. De acuerdo con datos de mercado, El S&P 500 retrocedió un 13% y el Nasdaq cayó un 15% en la última semana, coincidiendo con fuerza con el reciente anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien impuso una nueva ronda de aranceles a productos importados, generando mayor incertidumbre económica.
La volatilidad también se trasladó al mercado de criptomonedas, donde Bitcoin (BTC) perdió un 11% de su valor en el último mes y un 5% solo en los últimos cinco días, cotizándose al momento de edición en unos USD $78.790 por unidad.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Richard Teng de Binance: La incertidumbre del mercado afecta, pero acelerará el interés en cripto

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, advierte que las tarifas pueden impulsar inflación en EEUU

Liquidaciones por USD $1,4 mil millones azotan el mercado cripto, Bitcoin bajo los USD $77K
