Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Las preocupaciones sobre el futuro de la economía de EE UU se hacen sentir este 29 de septiembre sobre el precio de Bitcoin, la cual todavía no logra recuperarse de la caída vista desde la semana pasada.

***

Bitcoin ronda los USD $42.000 este 29 de septiembre

Faltando un día para llegar a final de mes, abrimos el reporte de precios para este 29 de septiembre repasando la evolución en el precio de Bitcoin (BTC), la cual se cotiza a esta hora en unos USD $42.167 por unidad, manteniendo precios ligeramente similares a los vistos el día de ayer.

De acuerdo con datos publicados en nuestra sección CriptoMercados, aunque la moneda digital para este momento se mantiene sobre los USD $42.000 por unidad, lo cierto es que durante el día de ayer registró fuerte volatilidad y llegó a caer bajo la barrera de los USD $41.000 por breves instantes, lo cual generó cierta incertidumbre y dudas entre inversionistas en los principales mercados. Sin embargo, pese a las fluctuaciones ya mencionadas, para el momento de edición vuelve a situarse sobre los USD $42.000, aunque de momento no hay seguridad sobre si logrará mantenerse por encima de dicha medida.

Evolución precio de Bitcoin este 29 de septiembre
Evolución precio de Bitcoin este 29 de septiembre

Preocupaciones sobre la deuda en EE UU

Si bien muchos asocian lo visto en el precio de Bitcoin con las medidas anunciadas por el gobierno chino la semana pasada, otro aspecto que no hay que perder de vista es la situación que se vive en EE UU, especialmente en torno a la inestabilidad política frente a la posibilidad de que haya un default financiero para el gobierno federal.

De acuerdo con varios reportes publicados a lo largo de esta semana, el gobierno de EE UU está inmerso en un enfrentamiento político sobre las medidas a tomar para elevar el techo de la deuda, ya que esta se sitúa actualmente en unos USD $28.500 millones, superando ampliamente los USD $22.000 millones originalmente contemplado por los legisladores desde 2019. Aunque la Reserva Federal (FED) ha apoyado el proceso y ha hecho las debidas diligencias, analistas advierten que esto no eliminará el impacto que tendrá sobre la economía y los principales mercados.

En este momento la decisión recae justamente sobre el Congreso de EE UU, el cual tendrá la última palabra sobre si se aumenta o no el techo de la deuda. Al respecto, el presidente de la FED, Jerome Powell, aseguró que si estos se tardan mucho en actuar, habrá un daño severo a la economía y a los mercados financieros.

Frente a toda esta incertidumbre, Bitcoin y las principales criptomonedas parecen reaccionar de forma diversa aunque todavía no se recuperan de la caída vista en estos últimos días. Por lo pronto solo queda esperar y ver como evoluciona esta situación hasta que el congreso se pronuncie oficialmente sobre esta situación.

Y por último, a continuación repasamos los casos con las fluctuaciones más pronunciadas para la mañana del día de hoy:

Principales ganadoras

Principales perdedoras

Para comprar criptomonedas a través de DiarioBitcoin

En estos tiempos de incertidumbre, si es de los que ve oportunidades y desea adquirir criptomonedas, le recordamos que nuestra sección CriptoMercados ya dispone de botones para que pueda comprar sus monedas digitales favoritas.

Si desea adquirir Bitcoin (BTC), prefiere comprar Ethereum (ETH) o quiere conseguir algunos Tether (USDT), tan solo debe acceder a nuestra página de CriptoMercados y hacer clic en el botón comprar. Recomendamos a todos estar muy atentos ya que próximamente se incorporará esta posibilidad para una mayor cantidad de monedas digitales.

Nuevos botones de compra a través de CriptoMercados


Fuente: CriptoMercadosCoinMarketCap

Reporte de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.