
El banco central de Jamaica planea ampliar la prueba de su CBDC entre septiembre y diciembre.
***
Las islas del Caribe parece estar adelantándose a todo el mundo, o al menos, al continente americano. Primero fue Bahamas la primera nación del mundo en lanzar su CBDC, incluso adelantándose a China, aún en pruebas.
Pues ahora otra isla muestra sus avances en monedas digitales de banco central. El Banco de Jamaica informó que planea poner a prueba su CBDC en todas las instituciones financieras del país el próximo mes de agosto, según un informe de Jamaica Observer, publicado también por Coindesk.
Hablando en una conferencia del Club Rotario, el gobernador del Banco de Jamaica, Richard Byles, dijo que hay planes para expandir la prueba entre septiembre y diciembre y luego avanzar gradualmente hacia un lanzamiento completo. Esto significaría que este mismo año o a principios del próximo el país podría tener su moneda digital.
Según Byles, las instituciones financieras intercambiarán CBDC con empresas e individuos a una tasa de $ 1 dólar jamaiquino (equivalente a 0,07 centavos de dólar estadounidense) en efectivo por 1 CBDC.
“Actualmente estamos analizando todos los aspectos técnicos del sistema y tenemos una sandbox en el banco en la que tenemos toda la infraestructura”, dijo Byles. “Mientras trabajamos en la acuñación técnica [canje] de la moneda, tenemos que probarla rigurosamente como piloto y lo haremos en agosto”.
El banco había planeado originalmente comenzar el piloto en mayo de este año, pero se retrasó por razones no especificadas.
La institución está trabajando con la firma de tecnología con sede en Irlanda eCurrency Mint para respaldar el lanzamiento. Según lo informado por CoinDesk, el gobierno de Jamaica considera que la transición acelerada a una sociedad y economía digitales es vital para la recuperación económica de la nación después de la pandemia de COVID-19.
Otras naciones caribeñas
Además de Bahamas, otras islas del Caribe también tienen su moneda digital, como el caso del “DCash” que se lanzó en marzo en cuatro naciones insulares, Santa Lucía, Granada, Antigua y Barbuda, y San Cristóbal y Nieves, que también estará respaldado por un banco central. Asimismo, otras islas, como la pequeña Bequia (de las islas San Vicente y Las Granadinas) están más bien optando por el uso masivo de Bitcoin, según puede leerse en este reporte.
Fuentes: Coindesk y Jamaica Observer
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe

Gigante financiero Fidelity se prepara para lanzar su propia stablecoin
