
Hace poco más de una hora el titular de esta nota hubiese sido: Bitcoin Cash (BCH) rompió la barrera de los 1000 dólares. Cuando era aproximadamente las 8:30 am en Nueva York, la criptomoneda logró su punto más alto hasta ahora: alcanzó el precio de 1091,97 dólares, sin embargo no logró sostenerse y ahora, cuando son las 10:00 am el precio es de 890,92 dólares, que igual sigue siendo 63,37% más alto que el valor que tenía ayer a la misma hora. El volumen de transacciones es inaudito: superan los 4,2 mil millones de dólares entre ayer y hoy, es decir, es más alto que el volumen de operaciones con Bitcoin en el mismo período que es de 3,3 mil millones de dólares . El mercado de capitalización de BCH es de más de 14,6 mil millones de dólares, casi 3 veces el valor del mercado de capitalización de Ripple, su rival más cercano. Quienes apostaron desde un principio por esta nueva moneda deben estar felices de las jugosas ganancias obtenidas en tan solo dos días.
Por su parte, Bitcoin sufrió una caída de 4,66% con respecto al día de ayer y tiene un precio de 4.089 dólares. En cuanto a Ethereum, la caída es de 3,69% y tiene un valor de 291,58 dólares. Vale destacar la caída de 11,24% en IOTA, la criptomoneda del Internet de las Cosas.
Dos que tuvieron ligeros incrementos fueron Dash en 5,02% y Monero en 6,89%.
Reporte de Diario Bitcoin
Fuente de los datos: CoinMarketCap
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Las tarifas de Trump y su impacto en la industria minera de Bitcoin

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Familia Trump toma control de World Liberty Financial tras recaudación de USD $550 millones: Reuters
