
El mercado de criptomonedas respondió con marcada volatilidad ante el aumento de la incertidumbre macroeconómica. Aquí el reporte de CoinEx Research para marzo de 2025.
***
El reporte de CoinEx Research para marzo de 2025 evidenció un escenario dominado por alta volatilidad y movimientos de consolidación en el mercado cripto. Bitcoin registró un máximo de USD $95.000 tras el anuncio de Donald Trump sobre la creación de una reserva nacional de BTC, pero el entusiasmo inicial se desvaneció, llevando al activo a retroceder hasta los USD $82.500.
El entorno macroeconómico sigue condicionando la evolución del mercado cripto, aunque Bitcoin conservó su predominancia, el aumento de la liquidez global y las posturas más flexibles de los bancos centrales sugieren un posible redireccionamiento del capital hacia altcoins.
En paralelo, se observó una mayor claridad regulatoria que aporta previsibilidad al ecosistema, entre los hitos recientes destacan la consolidación de Bittensor, el crecimiento de Sonic Network —que superó los 1.000 millones de USD en TVL— y un exploit de 12 millones en Hyperliquid, que reavivó el debate sobre los desafíos estructurales de la descentralización.
Las entradas por 6.800 millones en stablecoins podrían anticipar un punto de inflexión, dando paso a una recuperación en el segundo trimestre si el contexto macroeconómico se mantiene estable.
El comportamiento de las criptomonedas evidencia la inestabilidad actual del mercado
El mercado de criptomonedas respondió con marcada volatilidad ante el aumento de la incertidumbre macroeconómica. Bitcoin alcanzó un pico de USD $95.000 tras el anuncio de Donald Trump sobre la creación de una reserva nacional de BTC. No obstante, el entusiasmo inicial se desvaneció al conocerse que la iniciativa se limitaría al uso de tenencias estatales existentes, sin contemplar nuevas adquisiciones en el mercado abierto.
Bitcoin se mantuvo alrededor de los 83.000 USD a mitad de marzo, para luego descender a USD $81.500 al cierre del mes. Al mismo tiempo, el S&P 500 acumuló una corrección de más del 7 % desde su máximo reciente, reflejando una mayor aversión al riesgo en los mercados globales.
Fuente: TradingView; Datos al 31 de marzo de 2025
Nivel de resistencia de Bitcoin y dominio de BTC
Actualmente, Bitcoin se encuentra en una zona crítica, evaluando una resistencia estructural en el extremo superior de una tendencia descendente (representada en azul). La superación de este nivel podría impulsar un avance hacia los USD $90.000, mientras que un rechazo técnico aumentaría las probabilidades de una reversión hacia los USD $80.000, soporte técnico inmediato.
La dominancia de BTC continúa incrementándose y se aproxima a una zona de decisión técnica dentro de un patrón de consolidación. El sentido de la ruptura será clave para anticipar la rotación de capital. En un escenario macroeconómico más favorable, es probable que los inversores vuelvan a posicionarse en altcoins con métricas de sobreventa y alto potencial de recuperación.
Cambios macroeconómicos y actualización regulatoria
Tanto la Reserva Federal como los bancos centrales de Japón y el Reino Unido decidieron conservar sus tasas de interés sin modificaciones. La Fed, además, confirmó mediante su gráfico de proyecciones que continúa previendo un recorte acumulado de 50 puntos base en 2025, y comunicó una desaceleración en su programa de ajuste cuantitativo, disminuyendo el ritmo de reducción mensual de bonos del Tesoro vencidos de 25.000 millones a 5.000 millones de dólares.
El Comité Bancario del Senado de EE. UU. dio un paso clave al avanzar con un proyecto bipartidista que propone un marco normativo específico para las stablecoins. Por su parte, la SEC retiró oficialmente su apelación en el prolongado caso de Ripple, dando fin a una batalla legal que se extendió por más de cuatro años.
Fuente: FOMC; Datos al 19 de marzo de 2025
Enfoque del ecosistema: TAO
Bittensor continúa fortaleciendo su ecosistema de inteligencia artificial descentralizada a través de la actualización Dynamic TAO (dTAO), lanzada en febrero. Esta versión presentó un modelo de doble token que incentiva la participación de desarrolladores, validadores y mineros mediante la distribución de TAO y Alpha. En marzo, la inversión estratégica de YZi Labs en Tensorplex Labs —un actor clave en el desarrollo de subredes— generó mayor optimismo entre los inversores. Con más de 80 subredes activas, el impacto de dTAO sobre la sostenibilidad del protocolo aún está en proceso de evaluación. Lee más en el artículo publicado por CoinEx: “Subredes de Bittensor y el nuevo modelo económico”.
Enfoque del ecosistema: Sonic Network
El ecosistema Sonic mostró un crecimiento constante con el lanzamiento semanal de nuevas aplicaciones e integraciones. El soporte analítico de Nansen mejoró la transparencia, mientras que las alianzas con AlchemyPay y deBridge Finance reforzaron la accesibilidad on-ramp y la operabilidad cross-chain. Un hito destacado vino de su cofundador, Andre Cronje, quien insinuó el lanzamiento de una stablecoin algorítmica con un APR de hasta 23% —una apuesta audaz que generó tanto interés como escepticismo, considerando fracasos previos en este espacio, como el caso de Terra-Luna.
El Total Value Locked (TVL) de Sonic alcanzó los 1.000 millones USD el 27 de marzo, subiendo desde 654,8 millones USD a inicios de febrero, lo que representa un crecimiento del 52,7%. Esta evolución refleja una adopción creciente y sugiere un potencial de expansión adicional en los próximos meses.
Incidente en Hyperliquid y preocupaciones sobre la centralización
En marzo, Hyperliquid, un exchange descentralizado de futuros perpetuos, sufrió unincidente significativo cuando un trader manipuló el precio de JELLY para activar una liquidación en corto de 6 millones USD. Esto provocó que el HLP (vault de liquidez de Hyperliquid) sufriera una pérdida no realizada de hasta 12 millones USD, ya que la capitalización de mercado de JELLY se multiplicó por cinco en una hora.
Para mitigar las pérdidas, los validadores votaron por deslistar los futuros perpetuos de JELLY y liquidar forzosamente las posiciones a un precio más bajo, transformando la pérdida potencial en una ganancia de USD $703.000.
Pese al compromiso de la Hyper Foundation de compensar a los afectados, la intervención reavivó el debate en torno a la descentralización real del protocolo. El evento también puso en evidencia debilidades estructurales en su sistema de liquidez compartida, reflejadas en una contracción del TVL que cayó de USD $439 millones a USD $316 millones.
Entradas en stablecoins y perspectiva de mercado
En marzo se registraron entradas netas de stablecoins por un total de USD $6.800 millones. A lo largo de ciclos anteriores, este tipo de flujos ha precedido reversiones de tendencia, incluso en escenarios con precios estancados y percepción de riesgo elevada.
Con buena parte de los factores macroeconómicos ya incorporados al mercado, este comportamiento sugiere una acumulación estratégica de capital, a la espera de un punto de activación favorable. Si el entorno se estabiliza, los próximos meses podrían señalar un giro en la dinámica actual.
Conclusión
Marzo fue un mes de transición para el mercado cripto: fuerte volatilidad, señales de consolidación y un entorno macro que sigue influyendo en las decisiones de inversión. Aunque hubo avances regulatorios y un repunte en la entrada de stablecoins, el sentimiento del mercado se mantuvo reservado.
Proyectos como Bittensor y Sonic destacaron por su expansión, mientras que el incidente en Hyperliquid encendió alertas sobre riesgos estructurales. De cara al segundo trimestre, la posibilidad de un entorno más favorable abre espacio para una reactivación, especialmente si la liquidez mejora y el capital rota hacia altcoins.
Sobre CoinEx
Fundada en 2017, CoinEx es un exchange global de criptomonedas comprometido con facilitar el trading de criptomonedas. La plataforma ofrece una variedad de servicios, incluyendo trading spot y con margen, futuros, swaps, creador de mercado automatizado (AMM) y servicios de gestión financiera para más de 10 millones de usuarios en más de 200 países y regiones.
CoinEx Research sigue comprometida en proporcionar análisis en profundidad y perspectivas sobre el mercado de criptomonedas en constante evolución, ayudando a los inversores a navegar por las complejidades y oportunidades del sector.
Para más información sobre CoinEx, visita:
Website | Twitter | App | Telegram | LinkedIn | Facebook | Instagram | YouTube
Nota de prensa
Descargo de responsabilidad: Esta es una nota de prensa producida por el equipo de CoinEx. DiarioBitcoin no estuvo involucrado en su producción y no respalda ni promueve las ofertas comerciales y/o promociones citadas a lo largo del texto.
Texto e imagen de CoinEx
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
