Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

Sin embargo, hay un documentos que se hizo público y que está alojado en la web del Ministerio de Comunicaciones. Puede leer el texto en un enlace que está en este artículo. 


El gobierno venezolano ha rechazado lo que llama “información falsa” en relación con un supuesto libro blanco relacionado con su proyecto de criptomoneda respaldada por petróleo. En realidad, varios medios publicaron información tomada de un supuesto borrador del proyecto que se filtró.

Si bien la nación suramericana no confirmó exactamente en qué constituye esta información falsa, es decir, qué está errado de lo que se publicó, Carlos Vargas, Superintendente de Criptomonedas de Venezuela (organismo creado el mes pasado para supervisar el trabajo) dijo a Reuters que el gobierno rechazaba la veracidad del libro blanco que se ha hecho público y que explicaba cómo funcionaba el petro.

“Aún no se ha publicado el libro blanco para el petro”, dijo, “pero el presidente venezolano, Nicolás Maduro, lo hará “pronto”.

Una publicación de Reddit de hace aproximadamente dos semanas incluía un enlace a un documento sobre el petro, que no es precisamente un libro blanco porque no tiene las especificaciones técnicas. El documento es oficial pues está alojado en el sitio web oficial del Ministerio para la Comunicación y la Información: Minci.gob.ve. Puede constatarlo haciendo clic aquí. Queda por ver si este documento es una versión anticipada del lanzamiento oficial y si es el mismo que han estado manejando algunos medios.  Como bien dice la publicación de Reddit hay información técnica que no está en el documento que adjuntamos pero sí aparece en otros enlaces de la página.

El controversial token petrolero se anunció el mes pasado, con el objetivo declarado de eludir las sanciones financieras en medio de un declive económico de varios años. La actual moneda fiduciaria de Venezuela, el bolívar, ha experimentado un enorme descenso con respecto al dólar. La Asamblea Nacional de Venezuela indicó en noviembre de 2017 que la inflación del año era de alrededor de 1369%, pero a fines de año expertos indicaron que la inflación de 2017 fue mayor del 2000%.

La propuesta ha provocado críticas de algunos sectores del gobierno de Venezuela, entre ellos la Asamblea Nacional, cuya mayoría de miembros son opositores a Maduro. Este órgano lo catalogó de  “ilegal” por violar principios constitucionales.

Fuente: CoinDesk, Minci, Reddit.

Versión y traducción de DiarioBitcoin

Imagen: Captura de pantalla del documento del Minci


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.