
***
Siguiendo el ejemplo de sus colegas de EE UU, Tokyo Financial Exchange ahora se prepara para lanzar su propio producto de futuros de derivados de Bitcoin.
El Tokyo Financial Exchange, uno de los principales intercambios financieros de Japón, que cuenta con participantes de la talla de JPMorgan Chase entre sus afiliados comerciales, se unirá al movimiento de instituciones financieras tradicionales que quieren respaldar a Bitcoin como un producto financiero.
La institución creará primero un grupo de trabajo para estudiar e investigar las criptomonedas antes de enumerar los contratos de negociación de futuros de Bitcoin, según dijo el presidente ejecutivo Shoza Ohta. La inclusión, que se convertiría en el primer producto financiero basado en Bitcoin de Japón, requiere cambios en las leyes de valores del país y el primer paso para ese fin sería el inicio del grupo de trabajo que conduzca a la redacción de la legislación, según Ohta. Con la aprobación regulatoria, la bolsa seguirá adelante para listar los contratos de futuros de Bitcoin “lo más rápido posible”, agregó el presidente ejecutivo.
En citas reportadas por Bloomberg, Ohta dijo a los periodistas en Tokio:
Una vez que la Ley de Intercambio e Instrumentos Financieros reconozca las criptomonedas como productos financieros, enumeraremos los futuros lo más rápido posible. Para lograrlo, lanzaremos este grupo de trabajo para estudiar varios aspectos, incluido el estado actual de Bitcoin, su perspectiva y qué forma arraigará en la sociedad japonesa“.
Japón se encuentra entre los mercados de comercio Bitcoin más grandes del mundo, impulsado por una regulación amigable que reconoció la criptomoneda como método legal de pago a partir de abril de este año. Las leyes japonesas, junto con la adopción regulatoria (el regulador financiero emitió 11 licencias para intercambios de Bitcoin recientemente) también ha conducido a vínculos únicos, como el que los tres ‘megabancos’ japoneses figuren como inversores en bitFlyer, el intercambio Bitcoin más grande de Japón.
La incursión de Tokyo Financial Exchange en la planificación de su oferta de futuros Bitcoin viene de la mano de Cboe, con sede en Chicago, confirmando el lanzamiento de sus contratos de futuros de Bitcoin el domingo 10 de diciembre. El lanzamiento de Cboe precede al de su rival CME, el mayor intercambio de derivados en el mundo.
Tal es el movimiento de Bitcoin, que ha llevado a que incluso Nasdaq, el segundo mercado bursátil más grande del mundo, también esté elaborando planes para permitir el comercio de futuros de Bitcoin a mediados de 2018.
Fuente: cryptocoinsnews
Traducido para DiarioBitcoin por Robert Hazlitt
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Liquidaciones en el mercado cripto sobre USD $500 millones tras las tarifas de Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin
