
***
El ex operador del antiguo servicio de intercambio Bitcoin, Coin.mx, se declaró culpable ante un tribunal federal en los Estados Unidos.
Esta resolución se produce después de que Anthony Murgio – antiguo operador de la plataforma antes mencionada – se declarase culpable por cargos de transmisión ilícita de dinero, los cuales fueron presentados ante las autoridades competentes durante el año pasado.
Lo más resaltante de este caso en comparación a otros ampliamente conocidos es que los fiscales a cargo de la investigación han logrado conectar estos delitos con hackeos dirigidos a otras grandes compañías estadounidenses, como lo fue el caso de la entidad bancaria JPMorgan Chase.
De acuerdo con información publicada por la agencia de noticias Reuters, aún cuando originalmente se había declarado inocente, Murgio decidió aceptar su culpabilidad en tres de los cargos que se le imputaban, entre los cuales se incluye el ser operador de un servicio para la transmisión de dinero sin la debida licencia. El tribunal informó que le será dictada su sentencia durante el mes de junio de este año.
El abogado que representa a Murgio, Brian Klein, confirmó la noticia y a través de un correo dirigido al portal de noticias CoinDesk comentó:
Al declararse culpable, Anthony Murgio aceptó toda la responsabilidad de sus actos y desde hoy comienza a asumir el proceso legal que vendrá asociado con los hechos suscitados. En relación a su sentencia, esperamos que el juez tome en consideración la actitud con la que Anthony está afrontando lo ocurrido y reconozca otros aspectos positivos que le caracterizan”.
Coin.mx fue un servicio de intercambio con sede en la ciudad de Florida, EE.UU. Los fiscales a cargo del caso aseguran que la empresa actuó como un canal mediante el cual se movían los activos sustraídos del JPMorgan a razón de un ataque cibernético del cual fue víctima la entidad bancaria.
Tengamos presente que Murgio originalmente se declaró inocente de los cargos que le fueron imputados. A finales del año 2015 pagó una fianza por 100.000 dólares para afrontar su proceso judicial en libertad, por lo que tenía prohibido abandonar el país y entrar en contacto con cualquier otra persona que hiciese parte del equipo directivo o de trabajo del servicio de intercambio. Se supo que el ex operador en algún momento intentó llegar a una especie de acuerdo con los fiscales a cargo del caso para lograr una eventual reducción de la pena que debía cumplir a cambio de colaborar en la medida de lo posible con la investigación en curso.
Fuente: CoinDesk
Version de Camilo Reyes para DiarioBitcoin.
?
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin marcaron rojo en el peor día para el mercado bursátil desde 2020

Bitcoin reacciona volátil ante la represalia arancelaria de China en respuesta a Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
