
En la madrugada del miércoles se produjo un crecimiento del precio de la criptomoneda, sin embargo, más tarde, al mejorar los índices de las bolsas de valores, Bitcoin perdió fuerza.
Con Bitcoin sucede lo mismo que con los mercados de valores: suelen ser tanto impredecibles como vulnerables (incluso, a veces, caprichosos).
Tras conocerse los resultados de las elecciones de Estados Unidos bajaron los futuros de la bolsa de valores de Nueva York (futuros son negociaciones que se hacen un día pero se pospone la ejecución real de la operación), a la vez que caían las bolsas europeas y asiáticas, se desplomaba el peso mexicano. Como compensación, crecía el valor del oro y, por supuesto, de Bitcoin, que llegó en minutos a alcanzar un precio superior a los 740 dólares (es decir, subió más de 20 dólares), tal como informó Diario Bitcoin.
Horas después, el panorama cambió, y Bitcoin comenzó a bajar de precio, aunque sin llegar a los niveles que tenía antes de las elecciones, que era una banda entre 700 y 715 dólares.
Hoy jueves, Bitcoin amanece a un precio aún más bajo que el de ayer: 718,04 dólares, 2,18% menos que hace 24 horas. El número de operaciones fue casi la mitad que el día anterior, poco más de 71 millones de dólares. Sin duda, el mercado prefiere estar cauto para ver qué va a pasar.
¿Qué sucedió?
¿Por qué subió y luego volvió a bajar? Ante la incertidumbre por cómo reaccionarían los mercados y las monedas fiduciarias ante el triunfo de Trump, Bitcoin se convirtió en un refugio, por lo que creció la demanda, dispuesta a pagar valores más altos de esta criptomoneda. Sin embargo, una vez que se supo que no solo los mercados de valores estaban estables, sino que habían subido, Bitcoin dejó de ser un bien de inversión y los inversionistas prefirieron volcarse a los mercados tradicionales para aprovechar su crecimiento. Ayer, el índice bursátil Dow Jones, que muestra el comportamiento de las 30 compañías más importantes de Estados Unidos, cerró con un incremento de 1,4%, uno de sus máximos históricos, tal como puede verse en el cuadro.
Después de eso, Bitcoin comenzó un proceso de descenso, sin embargo no dramático, simplemente porque el mercado sigue cauto. Una figura tan controversial como Donald Trump (quien ocupará el que seguramente es el cargo político más importante e influyente del mundo) puede cambiar las reacciones de los mercados en minutos. Cualquier declaración suya puede hacer que las acciones suban o bajen y también, por ende, suba o baje el precio de las criptomonedas.
Fuente de las cifras: CoinMarketCap
Reporte de Diario Bitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Jack Dorsey adelanta que los pagos con Bitcoin llegarán pronto a Square y Bitkey

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca
