
1.-Bitso:
Es el mercado más grande de la criptomoneda en México, con una capitalización bursátil de más de 125 mil millones de pesos mexicanos. Tienen disponible BitsoPagos que permite a los comercios aceptar pagos electrónicos a bajo precio y de forma muy fácil utilizando cualquier tableta o celular con acceso a Internet. Más de 135.000 locales de México están afiliados.
2.-Volabit:
Es un servicio bastante amigable. La web ofrece modos de ayuda a quienes están comenzando en el mundo de la criptomoneda. Los usuarios de Volabit pueden contar con el apoyo de “Jaime”, un asistente virtual que ayuda a pagar todo tipo de servicios. Asimismo, ofrece un listado de todos los locales que en ese país aceptan la criptomoneda y donde se puede pagar a través de Volabit. Además hay un servicio especial para aquellos que quieren ahorrar a través de Bitcoin: pueden prestarlos y obtendrán rendimientos hasta de 20%.
3.-Localbitcoins:
Es un intercambio peer-to-peer (entre pares). Los usuarios pueden comprar y vender bitcoins entre ellos, crean anuncios con el precio y el método de pago que desean. Permite colgar anuncio de intercambio de bitcoins, sea localmente o de manera online. Crear un anuncio es gratis.
4.-Mexbt:
Con interfaz diseñada de forma sencilla, es posible intercambiar bitcoins por pesos y dólares estadounidenses. Está hecho de modo que tanto los profesionales del intercambio, como los recién llegados al negocio, puedan acceder a una página de interés. Tienen un equipo multicultural, ubicado en varias partes del mundo, enfocado en el intercambio en América Latina.
5.-Isbit:
La empresa pone a disposición una plataforma para que los usuarios por su cuenta y cargo compren, vendan o intercambien bitcoins. Ofrece un equipo de soporte en línea. Son dueños también de Ispos, un sistema de punto de venta inteligente.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
