
Si deseas enterarte de qué está ocurriendo en LaBitConf desde México, puedes hacerlo a través de este vídeo en streaming. La conferencia comenzó el 4 de diciembre y culminará este sábado.
La mayor parte de la conferencia está en español, pero se ofrecen traducciones simultáneas. Algunos invitados a la conferencia hablarán en inglés, por ejemplo, Andreas Antonopoulos, Trace Mayer, Erik Voorehes y Tuur Demeester.
Como conferencia inicial, Rodolfo Andragnes habló sobre qué es el Bitcoin, para darle una introducción a los más nuevos al respecto. Después, se abrió oficialmente el segundo día de conferencia a las once de la mañana de México (al mediodía en Nueva York). Esto, dio inicio a una serie de temas que son importantes para la comunidad y la economía Bitcoin, tanto a nivel internacional, como a nivel local. Por ejemplo, Aaron Koenig y Jeff Berwick hablarán del Bitcoin y la economía de Austria, mientras que Perston Blankenship de Genesis Global Trading y Gabriel Kurman de Koibanx se adentrarán en las Estrategias de Inversión de Bitcoin y Outlook. En un tema más cercano, Pablo González de Bitso, Joel Cano de MexBT, Tomás Álvarez Meli de Volabit y Félix Safiri de CoinBR tratarán el vender y comprar bitcoins en América Latina. Al mismo tiempo, también se dará una conferencia sobre la recaudación de fondos y emprendimiento en México.
Los temas de interés continúan en la tarde, con tópicos y datos útiles para los usuarios Bitcoin. Por ejemplo, se espera que después de la pausa del almuerzo, se inicie a las tres y media el tema Cómo mantener a salvo tus Bitcoins, liderada por Trace Mayer de Armory, Thomas Frances de Ledger, Paul Szukek de Blockchain, y teniendo como moderador a Diego G. Zaldivar. Personalmente, considero que las charlas Arte y Bitcoin, de parte de la cantante Tatiana Moroz, será interesante porque podremos tocar otra área en la que también se ha incursionado con la criptomoneda.
Como las historias de las personas que están con Bitcoin desde sus comienzos es importante, se dará también una conferencia llamada Historias de los Pioneros de Bitcoin, con una ronda de preguntas y respuestas de parte de Andreas Antonopoulos, Erik Voorhees y Trace Mayer, y moderada por Rodolfo Andragnes. A la misma hora también se tendrá Bitcoin para un mundo mejor, llevada a cabo por Connie Gallippi de BitGive.
La última conferencia del día será Una llamada de acción para Latinoamérica, y estará llevada por representantes de industrias Bitcoin en el continente, de países como Argentina, México, Chile y Brasil, los países que más han apostado por esta nueva tecnología a nivel local.
El streaming es cortesía de CoinTelegraph:
https://www.youtube.com/watch?v=ozj3xSlKezE
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa

Bitcoin reclama los USD $85.000 mientras la Casa Blanca confirma tarifas de Trump
