
Coinbase está tratando de ampliar sus servicios de compra y venta de Bitcoin a nuevos mercados de Asia y América Latina en 2016.
Una entrevista en Money20/20, al gerente de producto de Adam White indicó el arranque de esta iniciativa, hasta ahora se han recaudado más de $ 106 millones en fondos de riesgo, y apunta a operar en 40 países el próximo año, regiones de Asia y America Latina serían sus principales puntos de enfoque.
En septiembre, Coinbase anunció su primer lanzamiento en Asia con una expansión a Singapur, a pesar de que todavía no ha hecho sus servicios disponibles en América Latina.
Adam White dijo que los nuevos anuncios podrían llegar pronto, en diciembre o enero, y que la noticia dependerá de la capacidad del Coinbase para cumplir con las regulaciones locales.
“Buscamos que Coinbase sea visto como una infraestructura, proporcionando acceso programático a la compra y venta”.
Por otra parte, White informó que Coinbase no tiene en la mira lanzar un producto blockchain para negocios empresariales, como lo hizo en agosto su competidor estadounidense itBit.
White dijo que probablamente Coinbase seguirá haciendo hincapié en las alianzas estratégicas con empresas de pagos de cara al consumidor, así como en las empresas que hayan hecho inversión de fondos en su lanzamiento.
Los inversores de Coinbase incluyen BBVA Ventures, the New York Stock Exchange (NYSE) and USAA, el último de los cuales ha lanzado recientemente un programa piloto que pone servicios de Coinbase a disposición de los clientes.
La expansión estimada recientemente por la compañía de San Francisco, su proyección internacional, será la piedra angular de sus metas para el 2015.
En el momento que Coinbase logró $75 millones en la Serie C de inversiones anunciadas en enero, su CEO Brian Armstrong pronosticó que la compañía podría estar disponible hasta en 30 países a finales del año.
Hoy Coinbase está disponible en 32 países.
Fuente: CoinDesk
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

SEC reconoce papeleo de Fidelity para su ETF Solana

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca

Anthropic elimina política de la era Biden sobre IA
