
Dos operadores del servicio de intercambio Bitcoin, Coin.mx, están siendo acusados ??por fiscales de Estados Unidos bajo los cargos de trabajar sin contar con la respectiva licencia para la transmisión de dinero.
Anthony Murgio y Yuri Lebedev han sido acusados ??de operar Coin.mx en franca violación de las leyes federales contra el lavado de dinero. Los cargos se dieron a conocer hoy por la Oficina del Distrito Sur de la Fiscalía Federal del estado de New York.
Murgio fue acusado bajo los cargos de lavado de dinero y omisión intencional para la presentación de un informe de actividades sospechosas. Tanto Murgio como Lebedev fueron acusados ??por cargos de conspiración para operar un negocio sin la respectiva licencia para la transmisión de dinero. El caso se llevará a cabo en el Distrito de Florida.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Oficina Federal de Investigaciones, que colaboró ??con el Servicio Secreto de Estados Unidos en su investigación a Coin.mx, Murgio y Lebedev fueron acusados ??de manipular fondos Bitcoin vinculados con ataques realizados con ransomware.
La agencia señaló:
“Al hacerlo, Murgio, y sus colaboradores permitieron a los criminales responsables de esos ataques recibir los fondos provenientes de sus delitos a sabiendas de ello, sin embargo, en franca violación de las leyes federales contra el lavado de dinero, Murgio nunca presentó ningún informe de actividades sospechosas en relación con cualquiera de las transacciones”.
Los operadores fueron acusados ??de transmitir ilegalmente cientos de miles de dólares en el extranjero.
Los fiscales federales alegaron además que, a fin de evitar posibles problemas de regulación, Murgio adquirió una cooperativa de crédito con sede en New Jersey, a través de la cual Coin.mx llevó a cabo sus actividades bancarias, por lo que este fue un acto ilícito empleado para llevar a cabo sus acciones ilegales.
La Administración Nacional de Cooperativas de Crédito aparentemente se percató de dicha actividad y obligó a la cooperativa de crédito sin nombre a que dejase de actuar como un servicio de banca para Coin.mx.
Ni la página web de Coin.mx ni sus representantes ofrecieron declaraciones oficiales en relación con lo ocurrido. Los usuarios reportaron que el día de hoy el sitio web era completamente inaccesible.
Fuente: CoinDesk
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

CZ minimiza informe sobre colaboración con el Gobierno de EEUU en contra de Justin Sun

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Jack Dorsey adelanta que los pagos con Bitcoin llegarán pronto a Square y Bitkey
